La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha pedido “defender” la libertad de creencias y de culto frente a “populismos y extremismos ideológicos” en una sociedad española caracterizada por la “diversidad”, donde las religiones minoritarias han pasado de representar un 1,7 por ciento de la población en 2006 a un 3,8 por ciento en 2018.
Así lo ha reclamado Dolores Delgado durante la inauguración de las jornadas ‘Constitución y diversidad religiosa’ que han tenido lugar en la sede del Ministerio de Justicia, en el marco de las celebraciones por los 40 años de la Constitución española. Unas jornadas en las que participaron el ex ministro Gustavo Suárez Pertierra; el director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, Javier Lucas Martín; la profesora de Derecho Eclesiástico del Estado, Almudena Rodríguez Moya; y nuestro redactor jefe, Jesús Bastante Liébana.
“Es cierto que la diversidad religiosa y cultural ha generado un debate acerca de nuestra identidad como sociedad pero eso no debe significar que volvamos a planeteamientos retrógrados que parecían superados en la propia elaboración de la Constitución de 1978. Asistimos a un debate en el que debemos defender, frente a populismos y extremismos ideológicos, la libertad de expresión, la libertad de conciencia y de culto”, ha enfatizado Delgado.
"Debemos defender la #libertaddeexpresión y la #libertadreligiosa frente a populismos y extremismos ideológicos" @LolaDelgadoG pic.twitter.com/MLubL4MOwW
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) January 17, 2019
La ministra ha realizado un repaso por las cifras de la realidad religiosa de España. Así, ha precisado que en el registro del Ministerio de Justicia hay inscritas un total de 19.000 entidades religiosas, de las cuales 13.600 son católicas (el 71,6 por ciento) y las 5.400 restantes, de otras confesiones como evangélicos, judíos, musulmanes, ortodoxos, budistas, testigos de Jehová o mormones, entre otras.
“Esto refleja una pluralidad y una heterogeneidad en las creencias. Vivimos en un mundo globalizado y en España se ha constatado un incremento de otras confesiones”, ha enfatizado Delgado. En concreto, ha indicado que las religiones minoritarias en España han pasado de representar un 1,7 por ciento de la población en 2006 a un 3,8 por ciento en 2018, lo que supone un aumento de más de dos puntos en los últimos 12 años.
Asimismo, ha citado el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para señalar que un 66,2 por ciento de los españoles se definen como católicos pero que un 59,4 por ciento de los que se definen como creyentes de alguna religión nunca van a misa u otros servicios religiosos. “Existe una declaración de sentimiento de la religión católica”, ha apuntado.
Fuente: Religión Digital